Agustín Pichot: "Necesitamos una Franquicia en el Súper Rugby"

23.08.2013 13:29

En una entrevista con un sitio sudafricano, Agustín Pichot reveló que la única forma en que Los Pumas puedan tener éxito ante las potencias es teniendo una franquicia en el Súper Rugby. “Si no se da, no tiene sentido que Argentina siga en el Rugby Championship.”

 

La derrota por 60 puntos ante Sudáfrica en Soweto encendió la alarma. Luego de un primer año positivo, en el que el equipo se mostró a la altura de las circunstancias, el debut en 2013 dejó dudas sobre la capacidad de Los Pumas para competir en el máximo nivel mundial.

Argentina tiene contrato hasta 2015 con la Sanzar, año que vencen los derechos televisivos. Estos coinciden con los del Super Rugby, y allí es donde apunta la dirigencia argentina para completar el ciclo del crecimiento. Según trascendió hace algunas semanas, el Super Rugby podría expandirse a 16 equipos y podrían ingresar dos franquicias de la Argentina.

Agustín Pichot, representante de la UAR ante la IRB, confirmó que las negociaciones están en curso y se espera una resolución antes de fin de año. Según dijo el ex capitán de Los Pumas en una entrevista a sarugbymag.co.za, es la única forma de que la Argentina pueda competir de igual a igual con las potencias.

"Le tomó mucho tiempo a la Argentina ponerse al día con el resto del mundo. Incluso ahora, todavía no tenemos un equipo totalmente profesional”, afirmó Pichot. “No tenemos nada como la Currie Cup, no tenemos control de nuestros mejores jugadores, lo único que hemos conseguido es la oportunidad de jugar seis veces al año contra los tres mejores equipos del mundo.”

“Por supuesto, el solo hecho estar involucrados no significa progreso”, agregó. “Es importante participar en una competencia internacional, pero lo que nos falta ahora es una franquicia. Se necesita tener a tus jugadores compitiendo semanalmente con lo mejor que el hemisferio sur tiene para ofrecer. Esos son los desafíos. Creemos que podemos aportar un valor añadido a este torneo, y sabemos que va a tomar tiempo.”

Pichot también se refirió al partido del sábado en Soweto:  “Creo que lo que ocurrió la semana pasada en el Soccer City no debería ocurrir nunca, nunca se deben conceder 70 puntos. Pero no creo que lo que pasó en Mendoza el año pasado fue un fiel reflejo tampoco.  Sí, fue un gran resultado para Argentina [empate  16-16], pero realmente no refleja la situación. La realidad es que hay de 20 a 30 puntos de diferencia entre Sudáfrica y Argentina.

Pichot dijo que las reuniones con Sanzar están en curso y que, si bien no hay nada decidido, Argentina está a la expectativa de recibir la luz verde: "Nos adaptamos a cualquier formato que se le ocurra a la Sanzar. Estamos preparados para cualquier cosa. Si no sucede lo del Super Rugby, no tiene sentido que Argentina siga en el Rugby Championship. Es ilógico. Si Argentina no obtiene la franquicia, serán sólo seis partidos al año para los que compiten en la máxima categoría, pero los otros jugadores de este país no tendrán ninguna competencia en absoluto. "

"Tenemos las estructuras. Lo que falta ahora es la continuidad. Tenemos los jugadores en las escuelas, en nuestras academias, en nuestros centros de alto rendimiento. Ellos pasan por ahí y luego se van a jugar para un club como el Saracens, Leinster, o Toulon.”

"Lo que no tenemos es el camino hacia el rugby profesional. No tenemos ese nivel. Pampas XV ha sido un éxito en Sudáfrica jugando en la Copa Vodacom. Un buen número de jugadores se han beneficiado de ello y han pasado a representar a la Argentina.”

"Desafortunadamente, el nivel de la Vodacom Cup no está a la par del Super Rugby. Tenemos planes para competir en la Pacific Nations Cup el próximo año en un intento de mejorar nuestro recambio, pero en última instancia, necesitamos la franquicia de Super Rugby. No hay otra salida.”

A Pleno Rugby
Fotos: A Pleno Rugby
www.aplenorugby.com.ar